Mensajes

Prepárate para el encuentro con el Señor tu Dios (Parte II). La importancia de la Palabra de Dios

Nunca hemos vivido un tiempo de mayor apostasía que este. Buscamos más las entretenciones que la palabra de Dios revelada. ¿Cuál es nuestra actitud frente a la palabra de Dios? ¿Qué tipo de corazón tenemos frente a la palabra de Dios?
Amós 1:1; 3:1-8, S. Mateo 13:3-8

Ver mensaje

Prepárate para el encuentro con el Señor tu Dios (Parte I)

Nuestro Señor está volviendo, pero parece que la Iglesia no está yendo a su encuentro, antes bien se está distanciando. Este es un llamado profundo y firme a prepararnos para la venida de nuestro Señor Jesús.
Amós 4:12, 1 Reyes 17:19, Cantares 3:1-5;5:1-8

Ver mensaje

Carta a Filemón

La belleza del llamamiento a la Comunión, figurado en esta epístola de intercesión escrita por Pablo.
Filemón 1:4-5,7-12,15, 17-18,21, 25

Ver mensaje

El modelo del Padre

El jefe de hogar, como imagen del Padre, nutre, sostiene y protege. El Padre provee reposo, librándonos así de la ansiedad. La imagen paterna que se transmite a los hijos facilita la revelación de Dios como Padre.
Efesios 3:14-15; S. Mateo 6:24-34

Ver mensaje

La Humildad (Parte 2)

La belleza del carácter de Cristo. Un elemento vital para vivir en comunión – En las relaciones del Cuerpo de Cristo y en el matrimonio.
1 Pedro 5:5, Romanos 12:10, 12:16; Efesios 4:2; Filipenses 2:3; Efesios 5:21

Ver mensaje

Sirviendo al Señor en todo

Servicio y adoración al Señor en todas las actividades del creyente.
Tito 1:5, 2:9-14, 3:8,14

Ver mensaje

El ejemplo de Abraham

La importancia del rol del padre en la familia. Aprendiendo de la Paternidad de Dios.
S. Juan 8:31-59, Hebreos 11:11-13, Romanos 4:1-12,16

Ver mensaje

El ejemplo de Noé

En este tiempo de crisis, Dios busca hombres que se pongan en la brecha, trayendo la realidad espiritual de Cristo a sus casas. ¿Cómo los padres de familia pueden ejercer sabiamente su sacerdocio?
Hebreos 11:7; Ezequiel 22:30; Génesis 6:5-9; S. Mateo 3:11-12

Ver mensaje

Visión y conocimiento

El conocimiento debe estar gobernado por la visión celestial, de lo contrario este se volverá vano y no ayudará a la edificación. Tal como lo apreciamos en la vida del apóstol Pablo, quien se consideraba prisionero de esta visión celestial: Cristo.
Efesios 3:1; 4:1

Ver mensaje

Proyecto de vida (Parte II)

La vida de Eliseo es un claro ejemplo de un hombre que superpuso todo a la visión y vocación que había recibido. ¿Qué haremos nosotros? El Señor Jesucristo nos ofrece un proyecto de vida donde uno de los objetivos es ser hallado en él, conocer el poder de su resurrección y participar de sus padecimientos.
Filipenses 3:8-11, 1 Reyes 19:19-21

Ver mensaje